¿Debe la mujer entregar su salario al Hombre para que el lo maneje?
10 jun 2013
Ante la pregunta: ¿debe la mujer entregar su salario al Hombre para que el lo maneje?
Partiendo de la base de que una mujer trabaja fuera de su casa, tenemos que entender que si se ve en esa necesidad es porque el Hombre que la posee o no puede mantenerla o quizás prefiera que ella trabaje fuera del hogar, lo cual si bien no es recomendable, hay algunos Hombres machistas que prefieren que sea así, siempre y cuando el puesto de trabajo sea acorde a las capacidades femeninas, este tema ya lo hemos tratado antes, una mujer , como bien, sabemos, por el ser hembra, no esta capacitada para ejercer funciones que requieran poder o decisión de parte de ella. Entendiendo entonces que una mujer se desempeña en labores propios de la naturaleza femenina ( casi siempre ligados al servilismo) y que por ellos cobra un sueldo, debe ella entregarlo al Hombre a quien ella pertenece? La respuesta es si
.
Es de público conocimiento que la mujer no debe tomar decisiones monetarias, ya que el Jefe de la casa, el Hombre , es quien debe controlar el dinero que ingresa al hogar y destinarlo para lo que El cree mas conveniente. En este aspecto, no dista mucho de la función de un proxeneta, chulo, fiolo, con su prostituta. No es de fiar la mujer con dinero en la mano. Quizás pueda sonar injusto para aquellas feministas que aun no comprenden la importancia de reconocer el machismo intrínseco en la mujer, pero debería ser así.
Una mujer que se apropia del sueldo ganado corre el peligro de tener una falsa noción de igualdad, de derecho, de importancia que un Hombre, aun así si ella supiera que gana menos que un Hombre por el mismo trabajo o puesto. Ella, si el solicitada al trabajo, debe trabajar sabiendo que el sueldo ganado sera confiadamente y merecidamente administrado por la unica persona capaz de realizar esa administración correctamente, el Hombre. Ella debe entender, comprender y aceptar a buena gana que no le corresponde disponer de aquel sueldo y que debe entregarlo por completo a su Esposo, Novio, fiolo. Con la falsa idea de libertad económica es que comenzaron algunas mujeres a creer que merecían protagonismo e igualdad de condiciones, pues esto no esta bien. Una verdadera mujer debe saber que siempre estará por debajo de un Hombre y contenta de que sea asi. Pues no hemos sido creadas para poseer sino para entregar, para confiar, para obedecer y servir al Hombre.
.

Es de público conocimiento que la mujer no debe tomar decisiones monetarias, ya que el Jefe de la casa, el Hombre , es quien debe controlar el dinero que ingresa al hogar y destinarlo para lo que El cree mas conveniente. En este aspecto, no dista mucho de la función de un proxeneta, chulo, fiolo, con su prostituta. No es de fiar la mujer con dinero en la mano. Quizás pueda sonar injusto para aquellas feministas que aun no comprenden la importancia de reconocer el machismo intrínseco en la mujer, pero debería ser así.

Una mujer que se apropia del sueldo ganado corre el peligro de tener una falsa noción de igualdad, de derecho, de importancia que un Hombre, aun así si ella supiera que gana menos que un Hombre por el mismo trabajo o puesto. Ella, si el solicitada al trabajo, debe trabajar sabiendo que el sueldo ganado sera confiadamente y merecidamente administrado por la unica persona capaz de realizar esa administración correctamente, el Hombre. Ella debe entender, comprender y aceptar a buena gana que no le corresponde disponer de aquel sueldo y que debe entregarlo por completo a su Esposo, Novio, fiolo. Con la falsa idea de libertad económica es que comenzaron algunas mujeres a creer que merecían protagonismo e igualdad de condiciones, pues esto no esta bien. Una verdadera mujer debe saber que siempre estará por debajo de un Hombre y contenta de que sea asi. Pues no hemos sido creadas para poseer sino para entregar, para confiar, para obedecer y servir al Hombre.
Etiquetas:
dominación,
feminismo,
hembras,
hombres,
humillacion,
machismo,
machos,
matrimonio,
mujeres,
reflexiones
¿El programa más sexista de la historia? Es Blachman
6 may 2013
" El cuerpo femenino esta sediento de palabras. Las palabras de un hombre. Y fueron por ello"
La televisión publica de Dinamarca ha estrenado en horario de prime time el declarado como " el programa más sexista de la historia de la televisión ". Su conductor es Thomas Blachman, que se sienta en cada programa con un amigo delante de una mujer desnuda y ambos se dedican a comentar su cuerpo. Varias asociaciones han pedido que se retire del canal este programa por humillar a todas las mujeres. El motivo principal es por el trato hacia las mujeres, ya que se tienen que desnudar y ver como dos Hombres se dedican a comentar su cuerpo sin que ellas puedan replicar. El comentarista principal y director del programa es un músico que ya venía haciendo de juez en otro programa, Thomas Blachman.
En cada programa invita a un amigo diferente para comentar juntos todos los aspectos del cuerpo de la mujer desnuda. Hablan de todo tipo de curiosidades, como el tamaño de los pechos, tatuajes e incluso las piden que se den la vuelta para ver el trasero de las mujeres.
A pesar de las muchas quejas sobre el programa, la productora, Sofia Fromberg, aseguró que tienen “un programa que revela lo que los hombres piensan del cuerpo femenino. Honestamente, ¿qué hay de malo en eso?”.
Lo cierto es que desde mucho tiempo atrás el cuerpo de la mujer fue he hecho para la admiración o repulsión masculina. Como mujeres, como hembras, dependemos de la mirada del Hombre, nos vestimos y desvestimos para Ellos.
Por suerte ha llegado un programa que puede poner a la mujer en condición de objeto sexual a disposición del Hombre, para ser inspeccionada, mirada. Lamentablemente el show esta en danés y perdemos la traducción, pero no sería una mala idea el realizar show parecidos por estas pampas. Al fin y al cabo, estas señoritas se han prestado gustosas a ser reconocidas desnudas en televisón, ya sea por fama, morbo o exhibicionismo ( un rasgo completamente femenino).
Asi que yo celebro este acontecimiento, el programa Blachman es una de las mejores cosas que he visto ultimamente, en este camino de volver al Patriarcado fuertemente en la sociedad occidental.
Etiquetas:
dominación,
hembras,
hombres,
humillacion,
machismo,
machos,
mujeres,
sumision,
tv
Pequeña reflexión sobre el dominiosy la esclavitud como expresiones de amor por Senix Saulo
29 abr 2013
Se pueden dar mil argumentos en contra, se puede decir que es políticamente incorrecto, se puede hablar de igualdad de derechos, etc. pero la historia nos enseña que en todos los tiempos y sociedades de que se tiene algún dato fidedigno, los Hombres han dominado a las mujeres. Y no hay evidencia alguna de que las mujeres en general ser rebelaran en contra de ello. Sí, han habido protestas aquí y allá, pero siempre han sido insignificantes y en muchos casos han sido acalladas por la mayoría de las mujeres.
Sí, han sido ellas las que han acallado las revueltas feministas y las que han peleado en favor del Patriarcado, el Machismo, la Dominación Masculina. No ha habido necesidad de que el Hombre ejerza su Dominio de manera brutal y salvaje, como se pretende hoy hacer creer. En la mujer yace inconsciente no sólo la necesidad sino el deseo de SER SOMETIDA Y SUBYUGADA POR EL HOMBRE. Algunas lo han logrado hacer consciente y lo han exteriorizado, mostrando así su gran feminidad. Y es hermosos cuando una de ellas lo hace reconociendo su inferioridad y deseo de ser SOMETIDA.
Como se trata de un fenómeno prácticamente universal, no queda sino llegar a la conclusión de que lo que en estos tiempos sucede es una verdadera aberración, antinatural, que por serlo, crea problemas donde no debiera haberlos y hace infelices a Hombres y mujeres. Hoy hay que pelear porque ese orden natural se recupere y con él, la estabilidad de la sociedad y la felicidad de Machos y hembras. Y las mujeres que son conscientes e su papel y lugar, deben luchar a brazo partido para que otras mujeres reconozcan y acepten ese papel y lugar que lejos de insultarlas o vejarlas, las dignifica como mujeres.
Especial atención y cuidado hay que brindar a las niñas y jovencitas para que se realicen como hembras de manera completa y satisfactoria. Que descubran el gozo de servir y la felicidad de estar bajo las ordenes de un Hombre. A los Muchachos hay que enseñarles desde chicos a mandar y hacerse obedecer, pero cuidando de que ejerzan su liderazgo con sensatez y buen tino. No se tratad e mandar por mandar, aunque sea su derecho innato, sino de hacerlo con la mira puesta en CONTROLAR A la mujer, dirigirla, guiarla, de manera racional y amorosa. Primero a las hermanas si las hay, o a las primas y amiguitas, después, si así lo demanda la situación, a su propia madre, que al fin mujer requiere siempre de la guía Masculina, después será a las novias, esposas e hijas.
Históricamente la "cabeza" de la mujer ha sido el HOMBRE, y eso, a mi parecer, significa que la mujer debe considerar como superiores los pensamientos y razonamientos Masculinos a los suyos propios, por lo que ella debe aceptar que las ideas de Él son las más correctas y justas y debe asumirlas como propias. Para el Hombre esos significa que debe utilizar su "cabeza" para guiar y dirigir a la mujer, para pensar en cuidar de ella, protegerla, orientarla y, claro está demostrarle en todo momento SU DOMINIO SOBRE ELLA.
Que ella sienta su SUPERIORIDAD indiscutible siempre que sea necesario. La demostración de DOMINIO, la capacidad de SUBYUGARLA Y SOMETERLA a Su voluntad, es la mejor manera de expresarle su amor e interés por ella. En contrapartida, la esclavización de ella, el ser su esclava, es la mejor y más sublime expresión de su amor por ÉL.
Sí, han sido ellas las que han acallado las revueltas feministas y las que han peleado en favor del Patriarcado, el Machismo, la Dominación Masculina. No ha habido necesidad de que el Hombre ejerza su Dominio de manera brutal y salvaje, como se pretende hoy hacer creer. En la mujer yace inconsciente no sólo la necesidad sino el deseo de SER SOMETIDA Y SUBYUGADA POR EL HOMBRE. Algunas lo han logrado hacer consciente y lo han exteriorizado, mostrando así su gran feminidad. Y es hermosos cuando una de ellas lo hace reconociendo su inferioridad y deseo de ser SOMETIDA.
Como se trata de un fenómeno prácticamente universal, no queda sino llegar a la conclusión de que lo que en estos tiempos sucede es una verdadera aberración, antinatural, que por serlo, crea problemas donde no debiera haberlos y hace infelices a Hombres y mujeres. Hoy hay que pelear porque ese orden natural se recupere y con él, la estabilidad de la sociedad y la felicidad de Machos y hembras. Y las mujeres que son conscientes e su papel y lugar, deben luchar a brazo partido para que otras mujeres reconozcan y acepten ese papel y lugar que lejos de insultarlas o vejarlas, las dignifica como mujeres.
Especial atención y cuidado hay que brindar a las niñas y jovencitas para que se realicen como hembras de manera completa y satisfactoria. Que descubran el gozo de servir y la felicidad de estar bajo las ordenes de un Hombre. A los Muchachos hay que enseñarles desde chicos a mandar y hacerse obedecer, pero cuidando de que ejerzan su liderazgo con sensatez y buen tino. No se tratad e mandar por mandar, aunque sea su derecho innato, sino de hacerlo con la mira puesta en CONTROLAR A la mujer, dirigirla, guiarla, de manera racional y amorosa. Primero a las hermanas si las hay, o a las primas y amiguitas, después, si así lo demanda la situación, a su propia madre, que al fin mujer requiere siempre de la guía Masculina, después será a las novias, esposas e hijas.
Históricamente la "cabeza" de la mujer ha sido el HOMBRE, y eso, a mi parecer, significa que la mujer debe considerar como superiores los pensamientos y razonamientos Masculinos a los suyos propios, por lo que ella debe aceptar que las ideas de Él son las más correctas y justas y debe asumirlas como propias. Para el Hombre esos significa que debe utilizar su "cabeza" para guiar y dirigir a la mujer, para pensar en cuidar de ella, protegerla, orientarla y, claro está demostrarle en todo momento SU DOMINIO SOBRE ELLA.
Que ella sienta su SUPERIORIDAD indiscutible siempre que sea necesario. La demostración de DOMINIO, la capacidad de SUBYUGARLA Y SOMETERLA a Su voluntad, es la mejor manera de expresarle su amor e interés por ella. En contrapartida, la esclavización de ella, el ser su esclava, es la mejor y más sublime expresión de su amor por ÉL.
Etiquetas:
bdsm,
domestica,
dominación,
hembras,
hogar,
hombres,
machismo,
machos,
mujeres,
reflexiones,
sexo,
sirvientas,
sumision
Mas sobre la correcta educación de la mujer
20 nov 2012
A continuación les copio algunas partes de lo que se promocionaba en la educación de la mujer bajo el franquismo, donde se le mostraba a la mujer para que sea consciente de sus limitaciones, tuviera una dependencia voluntariay sea obediente. Deberiamos tener mas presentes algunas de estas enseñanzas y consejos.
“A través de toda la vida, la misión de la mujer es servir. Cuando Dios hizo el primer hombre, pensó: “No es bueno que el hombre esté solo”. Y formó la mujer, para su ayuda y compañía, y para que sirviera de madre. La primera idea de Dios fue el ‘hombre’. Pensó en la mujer después, como un complemento necesario, esto es, como algo útil”. (Sección Femenina. Formación Político-Social, primer curso de Bachillerato, 1963)
“Cuando estéis casadas, pondréis en la tarjeta vuestro nombre propio, vuestro primer apellido y después la partícula ‘de’, seguida del apellido de vuestro marido."
La vida de toda mujer, a pesar de cuanto ella quiera simular -o disimular- no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse. La dependencia voluntaria, la ofrenda de todos los minutos, de todos los deseos y las ilusiones, es el estado más hermoso, porque es la absorción de todos los malos gérmenes -vanidad, egoísmo, frivolidades- por el amor”. (’Medina’, revista de la Sección Femenina, 13 de agosto de 1944)
En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es importante recordar tus obligaciones matrimoniales: si él siente la necesidad de dormir, que sea así no le presiones o estimules la intimidad. Si tu marido sugiera la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es siempre más importante que la de una mujer. Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que hayas podido experimentar. Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes”. (’Sección Femenina‘, 1958)
“A través de toda la vida, la misión de la mujer es servir. Cuando Dios hizo el primer hombre, pensó: “No es bueno que el hombre esté solo”. Y formó la mujer, para su ayuda y compañía, y para que sirviera de madre. La primera idea de Dios fue el ‘hombre’. Pensó en la mujer después, como un complemento necesario, esto es, como algo útil”. (Sección Femenina. Formación Político-Social, primer curso de Bachillerato, 1963)
La vida de toda mujer, a pesar de cuanto ella quiera simular -o disimular- no es más que un eterno deseo de encontrar a quien someterse. La dependencia voluntaria, la ofrenda de todos los minutos, de todos los deseos y las ilusiones, es el estado más hermoso, porque es la absorción de todos los malos gérmenes -vanidad, egoísmo, frivolidades- por el amor”. (’Medina’, revista de la Sección Femenina, 13 de agosto de 1944)
En cuanto respecta a la posibilidad de relaciones íntimas con tu marido, es importante recordar tus obligaciones matrimoniales: si él siente la necesidad de dormir, que sea así no le presiones o estimules la intimidad. Si tu marido sugiera la unión, entonces accede humildemente, teniendo siempre en cuenta que su satisfacción es siempre más importante que la de una mujer. Cuando alcance el momento culminante, un pequeño gemido por tu parte es suficiente para indicar cualquier goce que hayas podido experimentar. Si tu marido te pidiera prácticas sexuales inusuales, sé obediente y no te quejes”. (’Sección Femenina‘, 1958)
Etiquetas:
dominación,
hembras,
hogar,
hombres,
machismo,
machos,
matrimonio,
mujeres,
sumision
Aceptación de la mujer de su feminidad por Senix Saulo
17 sept 2012
La educación de las chicas debe ir en el sentido de aceptarse justo como lo que son, sencillamente mujeres, con sus características propias de género y en tanto, personas únicas e irrepetibles. No tienen porque envidiar la condición Masculina, ni desear tener sus derechos, ni querer ser como ellos, porque nunca lo serán, y si pudieran, como hay tantos casos en la vida real, sería muy infelices, tanto por tratar de hacer algo que no se corresponde a su naturaleza femenina, tanto porque a los Hombres no nos gustan las mujeres masculinizadas ni asexuadas.
Las obligaciones de un Hombre suelen ser particularmente pesadas para la mujer, porque ellas no están preparadas ni física, ni mental, ni emocionalmente para llevar las cargas (obligaciones y deberes) del Varón. Su debilidad y fragilidad para manejar, por ejemplo, los objetos y cosas pesadas es más que evidente; sus dificultades para decidir -continuamente se sienten confundidas- o tomar decisiones, suelen ser muy grandes y penosas, tanto que muchas renuncian a ellas o las delegan en el Hombre más cercano que les despierta confianza. A muchas les enoja esa situación de debilidad, física corporal o de incapacidad psicológica para elegir y quisieran cambiarlas, en lugar de tomar el camino más sencillo y fácil, que es dejar esas tareas al Varón y ellas ocuparse de lo que les propio, las tareas que requieren de su delicadeza, su sensibilidad, su finura, sus buenos sentimientos para ayudar, apoyar o colaborar, su destreza manual y demás virtudes claramente femeninas.
Tampoco gusta a los Hombres una mujer sucia y mal vestida debido a un trabajo impropio para ellas; que en lugar de oler a un agradable perfume, huelan a cigarrillo o a gasolina, etc. En ese sentido, la educación de la niña debe enfocarse en que ellas estén siempre bien presentadas, con ropa y accesorios que resalten su feminidad, su belleza, su capacidades y habilidades para hacer de cuerpo bien proporcionado. Las mujeres en general, están bien dotadas de las capacidades y habilidades necesarias para utilizar la ropa o un trozo de tela, para hacer de él un adorno que resalte su belleza y personalidad.
Lo que nos lleva a recordar que la mujer debe ser siempre una mujer-arte o un lindo objeto decorativo para el Varón. Esto es, que la mujer en su vestido, arreglo, modales y comportamientos sea una obra de arte viviente, un objeto estético que llame la atención del Hombre y a través de la experiencia estética que provoca, de placer al Macho. Una mujer que se acepta a sí misma, a su condición y naturaleza, puede convertirse en toda una dama para gozo y felicidad el Hombre. Invitamos a todas las chicas y mujeres que lean el blog a que se acepten como lo que son, pues desde su ser, su rol, su lugar mucho pueden hacer para que este mundo sea mucho mejor.
Las obligaciones de un Hombre suelen ser particularmente pesadas para la mujer, porque ellas no están preparadas ni física, ni mental, ni emocionalmente para llevar las cargas (obligaciones y deberes) del Varón. Su debilidad y fragilidad para manejar, por ejemplo, los objetos y cosas pesadas es más que evidente; sus dificultades para decidir -continuamente se sienten confundidas- o tomar decisiones, suelen ser muy grandes y penosas, tanto que muchas renuncian a ellas o las delegan en el Hombre más cercano que les despierta confianza. A muchas les enoja esa situación de debilidad, física corporal o de incapacidad psicológica para elegir y quisieran cambiarlas, en lugar de tomar el camino más sencillo y fácil, que es dejar esas tareas al Varón y ellas ocuparse de lo que les propio, las tareas que requieren de su delicadeza, su sensibilidad, su finura, sus buenos sentimientos para ayudar, apoyar o colaborar, su destreza manual y demás virtudes claramente femeninas.
Tampoco gusta a los Hombres una mujer sucia y mal vestida debido a un trabajo impropio para ellas; que en lugar de oler a un agradable perfume, huelan a cigarrillo o a gasolina, etc. En ese sentido, la educación de la niña debe enfocarse en que ellas estén siempre bien presentadas, con ropa y accesorios que resalten su feminidad, su belleza, su capacidades y habilidades para hacer de cuerpo bien proporcionado. Las mujeres en general, están bien dotadas de las capacidades y habilidades necesarias para utilizar la ropa o un trozo de tela, para hacer de él un adorno que resalte su belleza y personalidad.
Lo que nos lleva a recordar que la mujer debe ser siempre una mujer-arte o un lindo objeto decorativo para el Varón. Esto es, que la mujer en su vestido, arreglo, modales y comportamientos sea una obra de arte viviente, un objeto estético que llame la atención del Hombre y a través de la experiencia estética que provoca, de placer al Macho. Una mujer que se acepta a sí misma, a su condición y naturaleza, puede convertirse en toda una dama para gozo y felicidad el Hombre. Invitamos a todas las chicas y mujeres que lean el blog a que se acepten como lo que son, pues desde su ser, su rol, su lugar mucho pueden hacer para que este mundo sea mucho mejor.
Etiquetas:
dominación,
hembras,
hogar,
hombres,
machismo,
machos,
mujeres,
reflexiones,
sirvientas,
sumision
"Escuela de Señoritas"
10 sept 2012
Tomado de este artículo resaltaré las partes que me parecen mas importantes para el buen desarrollo y educación de la hembra.
Anita tiene 24 años y va en cuarto año de la carrera de Administración y Servicio que se imparte en la Universidad de Los Andes. Solícita, aunque siempre apurada, cuenta de qué se trata la carrera que tiene una duración de cinco años y las razones de porqué es sólo para mujeres. Anita cree fehacientemente que el verdadero talento del género femenino es dedicarse al sexo opuesto ya que posee cualidades que el hombre carece: "El servicio es una virtud de la mujer. Una se preocupa de los detalles, el hombre en cambio siempre anda pensando en las cosas macro. Al contrario de la mujer, que es mucho más detallista y copuchenta, que le gusta la cosita chica, que igual son cosas importantes y las necesitas para hilar en una empresa y después formar algo grande", dice refiriéndose a la labor de las egresadas en una empresa.
Hablando de los Hombres dice: " -Ellos nos adoran porque nos fijamos en cosas que el resto no se fija; la casa, la cocina, la pieza, en el orden, en cómo organizar el tiempo, y en tu relación con los demás; saber callar cuando tienes que callarte", "Ellos (alumnos de ingeniería) nos encuentran exquisitas porque somos súper femeninas, nos preocupamos de nuestra apariencia física, de cultivarnos intelectualmente, espiritualmente, y eso hace el medio más bonito".
Ellas saben que son apetecidas por el sexo opuesto y que son objeto de admiración y envidia porque son el "ideal de mujer".
Verónica salió del colegio Los Andes y dice: " - Es óptimo que salgan jóvenes de una carrera que explota la veta de lo que es "ser mujer". "Yo tengo cinco hermanos hombres y están fascinados con mi carrera, creen que todas las mujeres debieran estudiar lo mismo, compatible para una dueña de casa y tener familia", explica Verónica quien está feliz ya que desde que está en la universidad tiene las herramientas para funcionar en la casa y más encima ser eficiente. Sus familiares están felices con lo que ella estudia porque nunca le interesaron las matématicas.
Coincido con que este tipo de estudios deberia ser olbigatorio para todas mas jóvenes que van a la escuela , pues es forma parte de la educación de la mujer por excelencia.
Anita tiene 24 años y va en cuarto año de la carrera de Administración y Servicio que se imparte en la Universidad de Los Andes. Solícita, aunque siempre apurada, cuenta de qué se trata la carrera que tiene una duración de cinco años y las razones de porqué es sólo para mujeres. Anita cree fehacientemente que el verdadero talento del género femenino es dedicarse al sexo opuesto ya que posee cualidades que el hombre carece: "El servicio es una virtud de la mujer. Una se preocupa de los detalles, el hombre en cambio siempre anda pensando en las cosas macro. Al contrario de la mujer, que es mucho más detallista y copuchenta, que le gusta la cosita chica, que igual son cosas importantes y las necesitas para hilar en una empresa y después formar algo grande", dice refiriéndose a la labor de las egresadas en una empresa.
Hablando de los Hombres dice: " -Ellos nos adoran porque nos fijamos en cosas que el resto no se fija; la casa, la cocina, la pieza, en el orden, en cómo organizar el tiempo, y en tu relación con los demás; saber callar cuando tienes que callarte", "Ellos (alumnos de ingeniería) nos encuentran exquisitas porque somos súper femeninas, nos preocupamos de nuestra apariencia física, de cultivarnos intelectualmente, espiritualmente, y eso hace el medio más bonito".
Ellas saben que son apetecidas por el sexo opuesto y que son objeto de admiración y envidia porque son el "ideal de mujer".
Verónica salió del colegio Los Andes y dice: " - Es óptimo que salgan jóvenes de una carrera que explota la veta de lo que es "ser mujer". "Yo tengo cinco hermanos hombres y están fascinados con mi carrera, creen que todas las mujeres debieran estudiar lo mismo, compatible para una dueña de casa y tener familia", explica Verónica quien está feliz ya que desde que está en la universidad tiene las herramientas para funcionar en la casa y más encima ser eficiente. Sus familiares están felices con lo que ella estudia porque nunca le interesaron las matématicas.
Coincido con que este tipo de estudios deberia ser olbigatorio para todas mas jóvenes que van a la escuela , pues es forma parte de la educación de la mujer por excelencia.
Etiquetas:
allá afuera,
dominación,
hembras,
hogar,
machismo,
machos,
mujeres,
sumision
Suscribirse a:
Entradas (Atom)